fbpx

Las cesantías son ahorro y protección para el futuro

Las cesantías son un ahorro obligatorio que le dan tranquilidad y le abren oportunidades de vida y estudio.

“Las Cesantías nos permiten realizar proyectos personales o familiares como la educacion y adquisición o mejora de vivienda”  Juan Carlos Molano Díaz-Gerente de Negocios Institucionales-Protección S.A

Las Cesantías ordinarias de Régimen de Liquidación Anual son una prestación social establecida por la ley, corresponden a un mes de salario por cada año laborado del trabajador, tanto en el sector público como privado. Así el Fondo de Cesantías constituido por los aportes de los trabajadores y sus rendimientos, forman un patrimonio autónomo.

Liquidadas anualmente sin perder antigüedad o al terminar la relación laboral, las Cesantías tienen carácter de ahorro obligatorio, que busca ante todo que cuando la persona quede cesante pueda atender sus necesidades básicas: alimentación, vivienda y educación. Tales recursos también pueden destinarse a financiar vivienda o educación superior.

Como no todos somos iguales, y las expectativas de ahorro para cada persona varían de acuerdo con el momento de la vida en que esté, las Cesantías se pueden ahorrar, según las metas que tenga hoy y los sueños del futuro.

Los multiportafolios de Cesantías fueron creados en 2010, con el fin de que los afiliados tengan la posibilidad de escoger entre Cesantías Corto Plazo y Cesantías Largo Plazo de acuerdo con sus necesidades de liquidez y perfil de riesgo. El fondo Cesantías Corto Plazo busca preservar el capital para atender retiros de los afiliados, y el fondo Cesantías Largo Plazo sigue una estrategia de inversión con un horizonte de dos años, e invierte en un portafolio diversificado en activos de renta fija y renta variable local e internacional, siguiendo el régimen de inversiones vigente.

Cada familia colombiana al ahorrar sus Cesantías le da concreción a sus sueños y logra sacarles el mejor provecho, alcanzando niveles superiores de desarrollo y crecimiento. Por ejemplo, si todos los afiliados a Cesantías decidieran ahorrar las Cesantías en Protección, posibilitaría cambiar la vida a millones de trabajadores colombianos y sus familias en sus estándares de calidad de vida y seguro contra el desempleo que de paso en Colombia ronda el 9,1 % y sólo el 43% de los hogares tiene casa propia.

Cada año se crean 280 mil hogares y solo se construyen 90 mil viviendas, cuyo precio por unidad de vivienda crece más de 3 veces la inflación. Tenemos un nivel de arrendamiento del 60% por cada 100 viviendas, 60 habitadas bajo la modalidad de arriendo y la mayoría de inquilinos son personas de muy bajos ingresos.

En promedio una persona tarda 6 meses en conseguir empleo. En educación tenemos un reto igual de importante, solo el 12% de los colombianos han alcanzado un título de educación superior y de ellos el 22% Posgrado. Cifras según el DANE 2014.

Las Cesantías nos permiten realizar proyectos personales o familiares como la educación y adquisición o mejora de vivienda, son una solución de ahorro, para construir Capital humano, Patrimonio y bienestar para las familias con su impacto en la sociedad y progreso para el país.

Los Privilegios Protección con todo su plan de beneficios y descuentos para Vivienda y educación y las comunicaciones directas a los afiliados son herramientas para ayudar a construir y dar piso a los sueños.

Nuestras decisiones, definen nuestras acciones y con ellas nuestros resultados; el futuro se decide con el ahorro y ahorrar las Cesantías es una de las mejores decisiones.

Por:Mario Alberto Duque-Editor El Colombiano

Tomado de revista PROPIEDADES

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...
adecuación de espacios

Adecuación de espacios en inmuebles entregados sobre planos o en obra gris

La adecuación de espacios en un inmueble entregado sobre planos o en obra gris se refiere a la adaptación del sitio para satisfacer las necesidades específicas del propietario o de...
inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...