fbpx

Lo que viene en vivienda para Medellín en 2019

El gerente de la Lonja de Antioquia y Medellín, Federico Estrada, estima que en 2018 se cierren 73 mil negocios de propiedad raíz en el Valle de Aburrá, eso representaría una contracción de 2% frente a 2017.

A menos de dos meses para que 2018 se acabe, el sector vivienda de Medellín ya se prepara para lo que viene el próximo año: Encuentro Inmobiliario de Oriente, en febrero; Encuentro de Vendedores Inmobiliarios, en abril; Encuentro Nacional de Avalúos, en mayo; Encuentro de Arrendamientos, en julio; Expoinmobiliaria Medellín, en septiembre; y Feria de la Vivienda Urabá, en octubre.

En ese sentido, Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, considera que el próximo año será más dinámico de lo que ha sido este, pues las elecciones presidenciales generaron mucha incertidumbre. “Creemos que en 2019 aumentarán las rotaciones y se consolidará la recuperación del sector”, apuntó.

Por tal motivo, Luis Miguel Peláez, gerente de Acrecer, empresa inmobiliaria con 35 años en el mercado, recomendó arrendar o comprar vivienda nueva o usada a principios de 2019 antes de que el mercado concrete su reactivación. “Venimos de dos años lentos y los precios se han mantenido estables”, dijo (ver Paréntesis).

Ciertamente, cuando se revisa el comportamiento de la actividad inmobiliaria en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se observa que el Producto Interno Bruto (PIB) de esta actividad económica ha venido cayendo y no en los últimos dos sino tres años: 4,9 %, en 2014; 4,3 % en 2015; 4,2 % en 2016, y 3,8 % en 2017.

Pero para el profesor de Economía de la Universidad Nacional, Raúl Ávila, esta mala racha podría terminarse el año que viene y una muestra de ello es el crecimiento del PIB de edificación en el tercer trimestre de 2018: un total de 4,1 %, según datos del Dane.

Y aunque no se tiene una estimación de cuánto crecerá el sector en 2019, Estrada calcula que se cerrarán 75 mil negocios de propiedad raíz y se venderán 22 mil viviendas nuevas en el Valle de Aburrá.

Cierre de 2018

La Lonja estima que al termino de año se hayan cerrado unos 73 mil negocios de propiedad raíz en el Valle de Aburrá, eso representaría una contracción de 2 % frente a 2017; y que se vendan 19 mil viviendas nuevas, una caída de 15 % con respecto al resultado del año pasado .

Image

EN DEFINITIVA
Estudie las opciones de arrendamiento y venta que hay en el mercado y cuál se ajusta más a sus necesidades y su presupuesto, pero sobre todo asesórese con inmobiliarias reconocidas.

CONTEXTO DE LA NOTICIA

De ser aprobada la reforma tributaria o Ley de Financiamiento propuesta por el gobierno de Iván Duque al Congreso de la República, la vivienda nueva con un valor superior a los 880 millones de pesos deberá pagar Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sobre ello, la presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Sandra Forero Ramírez, dijo el pasado 8 de noviembre durante el Foro Económico Sectorial que el sector está dispuesto a sentarse a trabajar junto con el Ministerio de Hacienda para buscar alternativas diferentes que no afecten este tipo de unidades habitacionales. “Es un mercado que está muy debilitado con un gravamen de 5 %, con uno de 18 % la situación será más crítica”, subrayó.

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de EL COLOMBIANO

http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/lo-que-viene-en-vivienda-para-medellin-en-2019-YE9701001

 

 

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...
adecuación de espacios

Adecuación de espacios en inmuebles entregados sobre planos o en obra gris

La adecuación de espacios en un inmueble entregado sobre planos o en obra gris se refiere a la adaptación del sitio para satisfacer las necesidades específicas del propietario o de...
inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...