fbpx

UN BUEN AÑO PARA COMPRAR

En 2017 se tendrán 25.000 nuevos cupos del subsidio Mi Casa Ya – Tasa de interés, que favorece a la clase media para la compra de vivienda.

Quienes en sus propositos de nuevo año quieran invertir en propiedad raíz, podrán beneficiarse de los incentivos que históricamente han existido por la compra de vivienda, de los subsidios del Estado y de una mejor tasa de interés, así lo explica Federico estrada García, gerente de la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, y afirma que para este año el ánimo de inversión y la oferta del sector se mantendrán. El panorama para la clase media es positivo en términos de tasas, subsidios e incentivos. «Este será un buen año dado que las tasas de interés empiezan a disminuir. Por primera vez el Banco de la República da señales de que no hay necesidad de seguir incrementando las tasas para controlar la inflación. Así se hace mas facil la demanda para las personas «, señala Estrada, y agrega que las políticas de vivienda de los últimos cinco años han sido capaces de llegarle a este segmento de la población. 

Un comprador puede acceder, por ejemplo, al subsidio Mi Casa Ya – Tasa de Intrés que permite reducir en 2.5 puntos las tasas de los créditos hipotecarios de viviendas nuevas valoradas hasta en $230.967.258, lo cual representa un ahorro entre el 30% y 40% en las cuotas. Además, estos compradores, por lo general, son personas que hacen declaración de renta, y el tener un crédito hipotecario les significa disminuciones en el pago de impuestos. Este último incentivo aplica tanto vivienda nueva como usada de cualquier valor comercial.

Según el Gremio, el desconociminto es la gran limitación para comprar: «Las familias del segmento medio que han pagado arrendamiento, a veces se abstienen de comprar por no tener la cuota inicial, y no se dan cuenta que con lo mismo que pagan un arrendamiento pueden acceder a una vivienda pagándole esa cuota a un banco».

Otras consideraciones:

Comprar vivienda es una decisión que implica mucho más que la finaciación, por eso, la Guía Práctica para Comprar Vivienda de La Lonja de Propiedad Raíz sugiere tener en cuenta el equipamiento que para cada persona es importante según su tipo de familia, gustos y estilo de vida:

-Revise los gastos extras que deberá pagar de cuota de administración, impuesto predial y servicios públicos, según el estrato. Sepa con qué cuenta y en cuanto incrementará sus gastos mensuales.

-Conozca el inmueble; la iluminación, el área, los acabados, la ventilación y comodidades.

-Asegúrese que en su barrio o copropiedad encuentre lo que es importante para usted: vías de acceso, cercanía de la familia, trabajo o colegio de los hijos, zonas comunes para la recreación de la familia, iglesia, supermercado, etc.

 

Tomado de revista PROPIEDADES, enero 2017

 

 

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...