Asegúrese de que su casa nueva sea sismorresistente

15.837 viviendas nuevas se vendieron en Antioquia entre enero y julio, según Camacol.

Las imágenes difundidas desde México de edificaciones que se derrumban luego del sismo de magnitud 7,1 grados en la escala de Richter, conduce a quienes están interesados en adquirir vivienda a preguntarse si el inmueble que les ofrecen las constructoras soportarían un fenómeno de ese tipo.

Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol en Antioquia, responde que ninguna ciudad está exenta de un desastre como el sufrido por los mexicanos.

“Disponemos de estudios, tecnología e información sobre riesgos. Además, contamos con unas normas de sismorresistencia exigentes que apuntan a un objetivo principal: que las construcciones no colapsen”, explica el dirigente.

En esa línea, Posada insiste en que es un imperativo proteger la vida de las personas. “¿Qué hacer?, comprarle a empresas serias, reconocidas y de trayectoria que puedan demostrar que cumplen la normatividad y técnica”, agrega.

Amenaza y vulnerabilidad

El ingeniero civil Juan Andrés Oviedo, señala que con los métodos actuales de construcción las edificaciones aceptan cierto nivel de daño. “Se supone que no se deben caer, si cumplen las condiciones de diseño sísmico”.

Pero, luego de un temblor de tierra, ¿en qué momento se decide si hay que demoler un edificio de apartamentos? “Eso depende de la inspección visual de los ingenieros. Los avances tecnológicos nos permiten disponer de instrumentación sísmica que nos posibilita tener información precisa y rápidamente”, responde Oviedo.

Este experto recuerda que en la construcción de vivienda se pueden incorporar desarrollos que mitigan el impacto de un movimiento, como los disipadores de energía o los aisladores.

Al comparar el costo y los beneficios del uso de este tipo de tecnologías para que las viviendas sean más seguras, el potencial comprador será quien tome la decisión.

“Lo que se debe entender es cuál es el nivel de protección que quiero tener para mi casa y mi familia. Con la normativa cumplimos unos parámetros de sismorresistencia, pero si quiero un mayor grado de protección existen los dispositivos que la brindan”, enfatiza Oviedo (ver Opinión).

Por su parte, Álvaro Herrera, director de Proyectos de Zinerco, advierte que en el negocio de la construcción hay empresas que trabajan de manera sesgada e incluso evitando ajustarse a las normas, por lo que su recomendación a un posible comprador de casa nueva es: busque asesoría, no se quede con lo que le digan.

En Definitiva

Las condiciones de resistencia a los fenómenos naturales quedan en segundo plano a la hora de comprar vivienda, pues priman el precio o la ubicación. Recuerde: es mejor prevenir que lamentar.

 

JUAN ANDRÉS OVIEDO
Ingeniero Civil.

“Una pregunta que debe hacerse un potencial comprador de vivienda es: ¿hasta qué punto estoy dispuesto a aceptar daños en mi casa? Tras esa valoración y analizar los costos de una reconstrucción, luego de un terremoto, es que es factible tomar una decisión y optar por un proyecto en el que el constructor utilice dispositivos que mitigan los efectos sísmicos”.

 

Por: Ferney Arias Jiménez | Publicado el 23 de Septiembre de 2017 REVISTA PROPIEDADES

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

Privana apartamentos en el Oriente Antioqueño: una oportunidad única para vivir o invertir en El Retiro

Cuando se trata de encontrar un lugar ideal para vivir o invertir en el Oriente antioqueño, Privana apartamentos surge como una de las mejores alternativas del mercado actual. Este proyecto,...

¿Por qué invertir en Ribero Apartamentos es una decisión inteligente?

Porque Ribero apartamentos es un proyecto de vivienda ubicado al norte de Medellín, a tan solo 8 minutos de la estación Niquía del Metro, pensado para quienes buscan vivir bien...

Réflex Living: apartamentos en Sabaneta para todos los estilos de vida

Réflex Living es un proyecto residencial único que redefine la forma de vivir en el sur del Valle de Aburrá. Ubicado en una zona estratégica de Sabaneta, ofrece apartamentos modernos,...

El Retiro: Crecimiento, Desarrollo y Oportunidades Inmobiliarias en 2025

El municipio de El Retiro, ubicado en el oriente antioqueño, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una nueva vivienda o una inversión inmobiliaria...

Inversiones Inteligentes en 2025: Claves para Elegir la Mejor Propiedad en un Mercado en Evolución

El 2025 ha traído nuevos desafíos y oportunidades para el mercado inmobiliario colombiano. Factores económicos, cambios en las tasas de interés y ajustes normativos están transformando la manera en que...

Descubre las Mejores Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Colombia para 2025: Tu Guía para Encontrar la Propiedad Ideal

El año 2025 se presenta como un periodo lleno de oportunidades para quienes buscan invertir en el mercado inmobiliario colombiano. A pesar de los desafíos económicos recientes, el sector de...