fbpx

En un alquiler, ¿quién es el responsable de los arreglos que deban realizarse en el inmueble?

Por: Valentina Restrepo

La mayoría de veces, cuando pensamos en  invertir nuestro dinero en un nuevo proyecto o comprar vivienda usada, lo hacemos también como una manera de hacer negocio y poder poner en alquiler nuestra nueva propiedad; una buena  manera de convertir ese espacio en un ingreso rentable, es permitiendo que una buena inmobiliaria administre nuestra propiedad.

Por eso en este artículo queremos contarte cuáles responsabilidades le competen a la agencia inmobiliaria, cuales al propietario y cuáles al arrendatario. Estas son algunas recomendaciones que pueden dejarse claras desde el inicio para que todas las partes las tengan claras, para esto la mejor manera es que dejar escritas estas cláusulas en el contrato y como norma general conviene recordar algunos criterios principales contemplados en la ley de arrendamientos urbanos:

  • Conservación de la vivienda: El arrendador tiene la obligación de realizar todas las mejoras y reparaciones que sean necesarias para mantener el inmueble en las mejores condiciones, pero es importante que el arrendatario tenga en cuenta, que las mejoras que deben hacerse por los desgastes normales de la vivienda, debe asumirlas él.
  • Obras: cualquier obra o mejora que quiera realizar el inquilino, se puede hacer, siempre y cuando cuente con la aprobación del arrendador y que quede esta por escrito. En caso de discapacidad, el inquilino puede realizar obras de acondicionamiento.
  • Adquisición preferente de la propiedad en caso de venta: el propietario o la agencia arrendataria debe notificar por escrito al inquilino de la decisión e intención de venta y ofrecerle la propiedad a este. El inquilino contará con 30 días hábiles para dar una respuesta, también por escrito.
  • Términos del contrato: una vez se cumpla el año del contrato, el inquilino tendrá derecho a prorrogarlo anualmente, con un mínimo de tres años. De la misma forma, puede pasar de manera escrita con tres meses de antelación, su intención de dejar la propiedad.

Teniendo claras estas pautas y los compromisos de todas las partes, queremos que ingreses a nuestro sitio web https://elsitioinmobiliario.com.co/proyectos/ y descubras con nosotros esos proyectos que van a permitirte alcanzar tus proyectos y aportarán a tus metas.

¿Qué estás esperando?

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...