fbpx

Subsidio de vivienda, un aliado para alcanzar la meta.

Tener casa propia es un anhelo común en las familias colombianas, que sueñan con un lugar para ver crecer a los hijos y que sea el patrimonio seguro para la vejez de los padres.

Tener casa propia es un anhelo común en las familias colombianas, que sueñan con un lugar para ver crecer a los hijos y que sea el patrimonio seguro para la vejez de los padres. Sin embargo los ingresos no son suficientes en el hogar para cumplir esta meta y es ahí cuando los subsidios del Gobierno Nacional juegan un papel importante.

¿Qué es un Subsidio de Vivienda del Gobierno?

Es una contribución en dinero o especie que entrega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a un hogar colombiano que cumple con ciertos requisitos. El aporte se le entrega por una única vez y que dependiendo del tipo de subsidio debe ser destinado a la construcción de una vivienda en terreno propio, a la compra de vivienda nueva o al mejoramiento de la vivienda propia.

Para el Gobierno, no hay distinción entre hogares, el beneficio es para todos, sean conformados por conyugues del mismo o distinto sexo, por parejas en unión marital de hecho o por grupos de personas con parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, el segundo de afinidad o el primero civil. El aporte es entregado a cada hogar y no es transferible.

Requisitos generales

Los requisitos para acceder al beneficio pueden variar dependiendo del subsidio de vivienda específico al que se aplique, sin embargo existen unos generales que aplican para todos:

1. No haber recibido antes un subsidio de vivienda, incluyendo los otorgados por entidades como el Fondo Nacional del Ahorro, el Banco Agrario o cajas de compensación familiar.

2. Cumplir con los ingresos mínimos familiares requeridos para cada subsidio.

3. Ninguno de los miembros del hogar debe ser propietario de vivienda.

 

Fuente: Revista Informe Inmobiliario

Fecha: agosto 2.017

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...
adecuación de espacios

Adecuación de espacios en inmuebles entregados sobre planos o en obra gris

La adecuación de espacios en un inmueble entregado sobre planos o en obra gris se refiere a la adaptación del sitio para satisfacer las necesidades específicas del propietario o de...
inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...