fbpx

Subsidio de vivienda, un aliado para alcanzar la meta.

Tener casa propia es un anhelo común en las familias colombianas, que sueñan con un lugar para ver crecer a los hijos y que sea el patrimonio seguro para la vejez de los padres.

Tener casa propia es un anhelo común en las familias colombianas, que sueñan con un lugar para ver crecer a los hijos y que sea el patrimonio seguro para la vejez de los padres. Sin embargo los ingresos no son suficientes en el hogar para cumplir esta meta y es ahí cuando los subsidios del Gobierno Nacional juegan un papel importante.

¿Qué es un Subsidio de Vivienda del Gobierno?

Es una contribución en dinero o especie que entrega el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a un hogar colombiano que cumple con ciertos requisitos. El aporte se le entrega por una única vez y que dependiendo del tipo de subsidio debe ser destinado a la construcción de una vivienda en terreno propio, a la compra de vivienda nueva o al mejoramiento de la vivienda propia.

Para el Gobierno, no hay distinción entre hogares, el beneficio es para todos, sean conformados por conyugues del mismo o distinto sexo, por parejas en unión marital de hecho o por grupos de personas con parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad, el segundo de afinidad o el primero civil. El aporte es entregado a cada hogar y no es transferible.

Requisitos generales

Los requisitos para acceder al beneficio pueden variar dependiendo del subsidio de vivienda específico al que se aplique, sin embargo existen unos generales que aplican para todos:

1. No haber recibido antes un subsidio de vivienda, incluyendo los otorgados por entidades como el Fondo Nacional del Ahorro, el Banco Agrario o cajas de compensación familiar.

2. Cumplir con los ingresos mínimos familiares requeridos para cada subsidio.

3. Ninguno de los miembros del hogar debe ser propietario de vivienda.

 

Fuente: Revista Informe Inmobiliario

Fecha: agosto 2.017

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...