fbpx

Beneficios de vivir en una unidad cerrada

beneficios unidad cerrada

Beneficios de vivir en una unidad cerrada

Comprar vivienda es una de las decisiones más trascendentales en la vida. La búsqueda de bienestar, materialización de sueños, calor de hogar, memorables recuerdos y hasta la creación del patrimonio personal y familiar son motivos suficientes para elegir con detenimiento el lugar de inversión.

Una vez tomada la decisión de compra, llega la hora de decidir la mejor opción. Por eso, te hablaremos sobre los beneficios de vivir en un conjunto cerrado para que las tengas presentes al momento de invertir en propiedad raíz. ¡Comencemos!

¿Qué es una unidad cerrada?

Los conjuntos cerrados son desarrollos inmobiliarios construidos en uno o varios lotes de terreno, conformados por unidades de vivienda, comercio o industria, que comparten vías internas, zonas verdes, porterías, parqueaderos, muros de cerramiento, entre otros.

Estos complejos residenciales son regidos por el Reglamento de Propiedad Horizontal, un estatuto que regula los derechos y las obligaciones de sus copropietarios, quienes a través del pago mensual de una cuota de administración tienen derecho al disfrute de piscinas, gimnasios, salones sociales, parques infantiles, zonas de mascotas, saunas, terrazas, entre otras áreas comunes.

Te puede interesar

https://elsitioinmobiliario.com.co/que-significa-vivienda-vis-y-no-vis/

¿Por qué vivir en un conjunto cerrado?

Cuando compras una casa o apartamento en un conjunto cerrado, adquieres una vivienda privada que comparte zonas sociales, áreas verdes, vías de acceso y movilidad, entre otros espacios comunes, que podrás usar tú y todos aquellos que vivan allí.

Además de ser rentable, eficiente y cómodo, vivir en un conjunto cerrado ofrece beneficios puntuales que expondremos a continuación:

  • Seguridad: vigilancia privada, circuito cerrado de televisión, sistema de cámaras de seguridad, rejas eléctricas, entre otros, son aspectos de control que garantizan la protección de los propietarios y sus bienes. Generalmente la seguridad que ofrecen los conjuntos cerrados los hace ajenos al interés de los delincuentes, promoviendo en sus habitantes una sensación de tranquilidad única.
  • Bienestar y calidad de vida: variedad de espacios para actividades deportivas, sociales y recreativas hacen de los conjuntos cerrados un lugar perfecto para vivir en familia, porque encuentran allí una zona de confort y descanso para grandes y chicos.
  • Convivencia en comunidad: nuevos lazos de amistad florecen durante la interacción diaria entre los copropietarios y residentes de los conjuntos residenciales, fomentando valores y llevándolos a compartir y disfrutar de intereses comunes.
  • Ahorro de dinero: al vivir en un conjunto cerrado aportas mensualmente una cuota de administración que, sumada a la de los demás copropietarios, se traduce en el cuidado y limpieza de áreas comunes y zonas verdes, servicio de vigilancia y administración del lugar, lo que proporciona comodidad para todos los residentes a través de una inversión en comunidad.
  • Servicios básicos asegurados: unido a lo anterior, la administración del conjunto cerrado garantiza la prestación de servicios como alumbrado y contratación del servicio de vigilancia, jardinería, limpieza y mantenimiento de las áreas comunes del lugar. Además, tendrás acceso en tu vivienda a servicios públicos de acueducto, alcantarillado, gas domiciliario, energía eléctrica e internet.
  • Uso de subsidios de vivienda: si decides invertir en una casa o apartamento en un conjunto cerrado, puedes acceder a subsidios de vivienda ofrecidos por las Cajas de Compensación Familiar o las otorgadas por el Estado a través de las entidades bancarias, por ejemplo, lo que representa un ahorro significativo de dinero para ti y tu familia.
  • Buena ubicación: en la actualidad, los conjuntos cerrados suelen ubicarse en áreas con fácil acceso al transporte público, el comercio, centros médicos, instituciones educativas y otros puntos de referencia que generan confort en sus habitantes.
  • Alta valorización: sumado a todo lo anterior, los bienes raíces ubicados al interior de un conjunto cerrado se valorización más que otras propiedades, por ejemplo, principalmente por su buena ubicación y los espacios comunes a los que tienen acceso y disfrute sus propietarios y residentes.

Necesito asesoría inmobiliaria

En El Sitio Inmobiliario somos expertos en la asesoría inmobiliaria y te acompañamos durante el proceso de búsqueda de la vivienda perfecta. Contáctanos ahora mismo a través de nuestra página web www.elsitioinmobiliario.com.co o llámanos al (57-4) 444 9440 y conoce las opciones que tenemos para ti y tu familia.

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...
adecuación de espacios

Adecuación de espacios en inmuebles entregados sobre planos o en obra gris

La adecuación de espacios en un inmueble entregado sobre planos o en obra gris se refiere a la adaptación del sitio para satisfacer las necesidades específicas del propietario o de...
inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...