fbpx

¿Cómo hacer una inversión inmobiliaria adecuada?

Por: Valentina Restrepo

Pasos sencillos que pueden hacer más fácil tu elección.

Las opciones de comprar casa son cada vez mayores, el mercado está lleno de posibilidades a la hora de decidir en qué invertir nuestros ahorros, pero es importante que seamos precavidos en esta decisión. Cualquier persona que esté interesada en la adquisición de un proyecto inmobiliario, debe leer y documentarse constantemente para que su inversión de dinero esté enfocada en una necesidad real y se vea reflejado en además beneficios reales.

A continuación te daremos cinco tips importantes, que puedes tener en cuenta a la hora de adquirir inmueble nuevo o usado:

  1. Analiza: tómate el tiempo necesario para evaluar cuáles son tus ingresos, tus ahorros y la capacidad de endeudamiento. Es importante que tengas claridad de la realidad de tus finanzas para tu inversión, y así, evitarás complicaciones durante el tiempo en el cual debes pagar tus préstamos.

 

  1. Investiga la ubicación adecuada: sin duda alguna, el lugar que buscamos para vivir es uno de los factores más importantes a la hora de realizar una inversión; debemos buscar proyectos que se encuentren en zonas que se van a valorizar a mediano y largo plazo. Teniendo como intención alquilar o vender nuestra propiedad.

 

  1. Comprueba el estado físico y el valor comercial de la vivienda: un inmueble en buen estado, o un terreno que se encuentre en las condiciones geográficas pertinentes para habitarlo y no correr ningún riesgo material ni humano. Asegúrate de manera legal que la compra que estás haciendo es segura y que no tendrás ninguna sorpresa más adelante.

 

  1. Infórmate con expertos inmobiliarios: cuando estamos hablando de nuestro dinero y de las inversiones que haremos con él, debemos también hablar de seguridad a la hora de realizarlas. Por eso, el papel de los agentes inmobiliarios es fundamental a la hora de comprar. Realiza una visita con el tuyo para conocer las opciones que más te gustan, permite que él analice si tu elección es la correcta y se adecua a tus necesidades; y lo más importante que te acompañe en todo el proceso de compra: antes, durante y después de la firma del contrato.

 

  1. Trayectoria de la empresa: para nadie es un secreto lo delicado que puede ser invertir tu dinero en una constructora que tenga una mala reputación, en cuanto a diseño o calidad, por eso analiza los proyectos que tiene y cuáles han sido las percepciones de sus clientes. Siempre es bueno ir un paso adelante.

 

¡Ya estás listo para hacer tu mejor elección!

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...