fbpx

Comprar casa o comprar apartamento, ¿qué es lo mejor para mi familia?

Comprar casa o apartamento, ¿qué es mejor?

Cuando tenemos la oportunidad de adquirir un inmueble, siempre surge el interrogante ¿casa o apartamento?, y aunque en principio pareciera una pregunta no muy difícil, la verdad es que hay que tener varias cosas en claro, ya que podría ser una decisión para toda la vida.

Adquirir vivienda siempre será necesario para nuestro desarrollo y evolución, bien sea que la ocupemos para vivir en ella, o que la alquilemos para tener una entrada extra de dinero.

Lo fundamental es cerciorarse de las ventajas y desventajas de cada una, pues la elección podría ser para muchos años, quizá para toda la vida, por eso es recomendable dedicarle bastante tiempo a pensar esta decisión.

Hay que tener en cuenta factores como ubicación, estrato, cercanía a zonas comerciales, colegios, y de manera especial, el costo, pues dependiendo del estrato así mismo son cobrados los servicios públicos y muchas veces incide en el valor de productos de las tiendas cercanas.

Vivir en un apartamento

Ventajas

La seguridad, usualmente los apartamentos están en conjuntos cerrados o en edificios que siempre tendrán vigilancia privada, hay control de quien entra y quién sale, existe sistema cerrado de televisión, rejas electrificadas, y los apartamentos en pisos elevados tienen ventajas adicionales en materia de tranquilidad.

La iluminación: la mayoría de apartamentos tienen una excelente iluminación en todos los lugares, y si no es así, se puede lograr una buena iluminación con un bajo presupuesto.

Es ideal para los matrimonios jóvenes, que tienen muy claro que no quieren tener hijos, o que sueñan con tener una familia pequeña.

El mantenimiento: debido a su tamaño, será más sencillo realizar tareas de mantenimiento y aseo.

El entretenimiento: actualmente existen en el mercado opciones de apartamentos en unidades residenciales que incluyen área de juegos, piscina, canchas múltiples, gimnasio, entre otras.

Desventajas

La falta de espacio siempre será un tema recurrente, pen algunas ocasiones los espacios de los apartamentos no son amplios, por lo tanto, no sería una buena opción para una familia numerosa.

Los gastos: existen gastos fijos del mes en cuanto a administración, que en algunas ocasiones no incluye o mantenimiento o seguridad, y dependiendo del edificio o condominio podrían resultar bastante elevados.

Las modificaciones: al adquirir un apartamento ya no habrá más espacio para construir, no se podrá agrandar el espacio, y en algunas ocasiones, no se permite hacer modificaciones al interior del mismo.

Los vecinos: aunque este ítem es bastante subjetivo, ten en cuenta que la convivencia no es fácil y más si viven a tan solo unos metros, separados por una sola pared. En ocasiones habrán celebraciones que se salgan de control, no podrás descansar, habrá vecinos que no utilicen correctamente las áreas comunes, los parqueaderos, los mecanismos de disposición de basuras o residuos, en fin, un punto a considerar bastante.

Vivir en una casa

Ventajas

El espacio: son propiedades ideales para familias grandes y/o con mascotas, este espacio es importante si tienes hijos pequeños, pues los espacios grandes y seguros son necesarios para su buen crecimiento.

La privacidad: casi que absoluta, pues por lo general cada casa cuenta con sus propios muros, los niños pueden jugar, la familia puede disfrutar libre sin tener que seguir condiciones y reglas que establecen los edificios y conjuntos residenciales.

Modificaciones: por tener espacios más amplios, se pueden hacer las reformas que deseen para ampliar habitaciones, ampliar en número de cuartos de baño, una sala de estar, o construir el estudio de tus sueños.

Reuniones: las celebraciones serán más fáciles de llevar a cabo, pues se disminuye la posibilidad de indisponer a los vecinos.

El patio: tener un espacio en donde se pueda secar la ropa siempre será una ventaja importante, sobre todo si este patio incluye zonas verdes, sería lo ideal.

Desventajas

La seguridad: la mayoría de casas no cuentan con un sistema de vigilancia, ni seguridad privada, invertir en ello puede resultar bastante costoso.

El mantenimiento: al ser un lugar con más espacio, tendrás que hacer mayores tareas de mantenimiento y limpieza, y si hay que hacer arreglos de elementos que se desgastan con el tiempo, puede llevar a gastos extras.

El costo: dependiendo de la ubicación el costo de la tierra puede ser bastante elevado, y si la casa está ubicada en un exclusivo sector, el costo de vida podría aumentar.

La decisión no es fácil, cada tipo de vivienda tiene pros y contras, no hay una mejor que la otra, la diferencia radica en tus gustos, necesidades y obviamente el presupuesto, pues debes tener en cuenta el mantenimiento del inmueble; lo más importante es que lo que elijas responda a tus expectativas y a las de tu familia.

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...