fbpx

Consejos para evitar estafas a la hora de comprar inmuebles usados

estafas en compra de inmuebles

Evite estafas a la hora de comprar inmueble

El sueño de tener casa propia está presente en la vida de cada uno de nosotros, sin embargo, este sueño se puede convertir en una pesadilla, pues cualquiera de nosotros puede caer en una estafa y perder toda la inversión; hoy traemos algunos consejos a tener en cuenta.

Como en todos los negocios, existen personas que se dedican a intentar engañar a los demás para obtener grandes beneficios con poco esfuerzo, el mundo inmobiliario no es la excepción.

Innumerables demandas existen al igual que personas que perdieron todos sus ahorros por la promesa de una compra sencilla, y económicamente viable.

 

En busca del hogar

Es importante que no pierdas de vista todo lo que concierne al momento de la búsqueda, las opciones, la ubicación, la situación legal del inmueble, etc, pues sería muy sospechoso que en el barrio más costoso de la ciudad esté en oferta una super casa a un muy bajo costo.

La prisa, las ofertas y los caprichos no son buenas consejeras cuando se trata de hacer una inversión tan grande, lo más sensato sería asesorarse de expertos que conocen al detalle los pormenores de la venta y compra de los inmuebles.

 

Hay que estar alerta

A medida que se van detectando los métodos de la estafa, surgen otros nuevos, por eso debes estar atento a cualquier irregularidad, ante la duda, consultar y a seguir el instinto que pocas veces falla.

 

Un precio demasiado bueno

 El gancho más frecuente para que las personas lleguen rápidamente es el de un precio ridículamente bajo, quien no querría comprar una buena casa y ahorrarse unos cuantos pesos.

Por eso hay que estar atento y sospechar ante estos anuncios que pueden aparecer en prensa y en internet.

Ten mucho cuidado con el pago del anticipo ya que puede pasar que el estafador desaparece después de la consignación y no lo puede localizar más.

¿Cómo evitarla? Nunca realices transacciones bancarias con vendedores con los que jamás hayas tratado personalmente, exige referencias.

 

Inmuebles desocupados:

Predios que se encuentran desocupados por varios meses, lotes en los que sus dueños no hacen presencia o propiedades con sus dueños fuera del país pueden ser la base del plan de engaño de un estafador.

Un inmueble desocupado y sin supervisión facilita su acceso haciendo ver a quien muestra la casa como el dueño.  Se ha detectado en varias ocasiones que los mismos arrendatarios de un inmueble se han hecho pasar por propietarios sin que los compradores tomen las precauciones para identificar si los supuestos dueños son quienes dicen ser.

Si bien es importante visitar el inmueble y no confiarse de las fotos que aparecen en internet, hay que preguntar a los vecinos, a los celadores, agotar posibilidades para conocer los antecedentes del inmueble y datos sobre los propietarios.

Te puede interesar

¿Cómo se define el costo de administración si compro un apartamento?

Documentos Falsos y documentos reales

 Si no estás familiarizado con los trámites, pautas y documentos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar un inmueble, podrías estar firmando sobre documentos falsos, o sobre una promesa de compraventa que no sirve de nada.

Es común encontrarse con certificados de tradición y libertad alterados, escrituras falsas, debes estar atento o asesórate.

Recuerda que el Certificado de tradición y libertad es un documento público y de libre entrega, así que no es prenda de garantía, pues cualquier persona lo puede solicitar y presentártelo como si el tuviese ese documento porque es el dueño legítimo.

Lo mismo puede ocurrir al solicitar una copia de la escritura. Solo hace falta suplantar la identidad del propietario, esto puede hacerlo falsificando la cédula o simplemente alterando una fotocopia de esta donde reemplazan la fotografía dejando los demás datos.

 

El inmueble no es el de los documentos

Otra modalidad es la de ofrecer un inmueble diferente al que figura en las escrituras. En este caso podrías estar comprando un predio que se encuentra en otro lugar diferente al que le están mostrando. Esta estafa se facilita por no tener la precaución de revisar los linderos y ubicación consignada en la escritura.

 

Inmobiliarias falsas

 Existen muchas personas que se hacen pasar por agentes inmobiliarios de alguna empresa de bienes raíces y que le pedirán algún adelanto de dinero para asegurar un negocio.

Antes de todo, investiga la agencia con que quiere trabajar y sobre todo del agente inmobiliario. Cuente a la agencia sobre el trato que está haciendo con su agente. Olvídese de dar algún pago para apartar inmuebles, ya que eso es algo que las agencias inmobiliarias no acostumbran a hacer.

 

Propiedades con más de un dueño

 Es frecuente, que uno o más hermanos sean dueños de la propiedad. Asegúrate de realizar una buena investigación sobre la propiedad, adicionalmente es necesario que en el contrato se identifique, quien recibirá el dinero. Para evitar pagar dos veces.

Estos delitos se han vuelto constantes, y es normal que la gente caiga en engaños por no tener las medidas de prevención necesarias. Algunos tips:

  • Regresa al inmueble y habla con los vecinos, porteros o tenderos que presencian la actividad de la zona. Investiga por qué venden el inmueble, sus dueños, etc.
  • Solicita directamente el Certificado de Tradición y Libertad en la oficina correspondiente, para que puedas evidenciar los antecedentes de la propiedad.
  • Si actúan mediante poder, verifica los documentos y si es necesario ve directamente a notarias y oficinas.
  • Indaga en la oficina de administración si el inmueble presenta algún tipo de problema, deuda o demás complicaciones administrativas que signifiquen un dolor de cabeza.
Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...