fbpx

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio ambiente; esto supone grandes desafíos en la utilización de los recursos, pues no es un secreto que tradicionalmente, la construcción ha sido una de las industrias contaminantes. ¿A qué se debe?

Los materiales de construcción

La mitad de los materiales empleados en la industria de la Construcción proceden de la corteza terrestre, produciendo anualmente millones de toneladas de residuos de la construcción y demolición en todo el mundo. Desafortunadamente, los materiales como el acero, el hormigón, el amianto,  uranio, plomo, mercurio y ciertos tipos de pinturas y barnices, son grandes agentes contaminantes y algunos de ellos, detonantes de enfermedades.

Afortunadamente en los últimos años este panorama viene siendo transformado gracias a importantes avances  que posibilitan el empleo de materiales compuestos para minimizar el impacto medioambiental, sin embargo, la trasformación no solo radica en el uso de los materiales, también  en  la elección y ocupación de un terreno, el consumo de recursos naturales y energía,  la emisión de contaminantes, la gestión de residuos, etc.

Características de una vivienda sostenible

Según la Universidad Privada del Norte, las edificaciones son sostenibles si cumplen con las siguientes características:

  • Consumen una mínima cantidad de energía y agua en la construcción de la obra y luego a lo largo de toda la vida útil del establecimiento.
  • Usan materias primas eco-eficientes.
  • No generan residuos y contaminación una vez construidas.
  • No desgastan el ambiente natural.
  • No producen impactos negativos en el paisaje, en la concentración de calor, sensación de bienestar y la calidad de vida de las personas alrededor.
  • Se adaptan a las necesidades y tendencias ecológicas que existen ahora y para los futuros usuarios.
  • Generan mínima huella de carbono (totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto).

Dichos criterios, permiten que una edificación sea respetuosa con el entorno y adaptarse a sus condiciones. Ahorrar consumo energético gracias a la puesta en práctica de estrategias de bioconstrucción, así como el uso de energías renovables y la eficiencia energética y sobre todo, garantizar el bienestar de sus usuarios, ser un lugar seguro y cómodo para ellos.

La conciencia ambiental

Cabe mencionar que en nuestro país, el gremio cada vez toma más conciencia de la importancia de tener estas buenas prácticas al momento de construir proyectos, especialmente de vivienda, esto ha sido gracias a las diferentes evaluaciones que se han hecho en la parte técnica, económica y sociocultural, que sin duda supone un cambio determinante en las nuevas formas de construcción.

Por último, vale la pena resaltar que este debe ser un trabajo en conjunto, es decir, quienes habiten este tipo de construcciones también deben tomar conciencia sobre lo importante es preservar el medio ambiente, llevando prácticas sostenibles como el ahorro en el consumo y reciclaje doméstico.

La construcción es uno de los principales motores del desarrollo económico del país, pero también es uno de los principales responsables de consumo de energía y residuos, por eso, en El Sitio Inmobiliario estamos comprometidos con las buenas prácticas medioambientales y con el bienestar de las personas.

Si estás buscando un proyecto de vivienda, te invitamos a contactarte con nosotros. Ofrecemos proyectos de vivienda sobre planos y vivienda usada que se ajustan a tus gustos y preferencias.

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

Invertir en el Oriente Antioqueño

¿Por qué Invertir en el Oriente Antioqueño es tan Buen Negocio?

El Oriente Antioqueño, conocido por sus impresionantes paisajes, rica cultura y crecimiento económico constante, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria. Con su proximidad a Medellín...
inversión inmobiliaria

Recomendaciones para Hacer tu Primera Inversión Inmobiliaria en Medellín, Colombia - Guía de una Empresa de Bienes Raíces

Hacer tu primera inversión inmobiliaria es un emocionante paso hacia el mundo de las finanzas y el patrimonio. En Medellín, Colombia, un mercado en constante crecimiento, la inversión en bienes...
inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...