fbpx

¿Por qué la educación financiera es importante para comprar vivienda?

Educación Financiera

¿Por qué la educación financiera es importante para comprar vivienda?

 Cuando llega la hora de comprar vivienda, muchas personas entienden que, de haberlo planificado desde muy jóvenes, sería más fácil y rápido tener la casa o apartamento de sus sueños.

 

La educación financiera se traduce como la forma en que, a cualquier edad, entendemos que ahorrar, administrar y planificar los ingresos pueden traer muchos beneficios a corto, mediano y largo plazo.

El sentido común nos indica que tenemos problemas de ingresos y que todo se resolvería si pudiéramos incrementarlos, pero lo cierto es que el aumento de ingresos sin una cultura financiera que nos permita domesticar los gastos no resuelve la cuestión de fondo.

Para iniciar, es preciso tener una meta clara ¿cuáles son los proyectos que quieres cumplir? ¿Un viaje, un carro, la universidad o la casa de tus sueños? Si esta última es tu meta, te daremos pistas para poder cumplirla porque recuerda, no importa la edad, la educación financiera es útil en cualquier momento de la vida.

 

1. Comienza con un diagnóstico de tus finanzas personales

Tener claridad en lo que se gana y en lo que se gasta es fundamental para iniciar un plan de ahorro a la hora de adquirir casa. En este diagnóstico debemos saber qué deudas tenemos y qué gastos adicionales no contemplados podrían presentarse. Si tienes claros estos puntos, podrás iniciar con tu presupuesto.

2. Organizar tu presupuesto

Usa el dinero con cautela teniendo en cuenta tres principios básicos: gasta sensatamente, ahorra regularmente e invierte con cautela. La educación financiera llevada a la práctica nos orienta a realizar un presupuesto, dividir nuestros gastos según nuestra necesidad, realizar un ahorro programado, escoger y controlar nuestros planes de financiamiento a largo plazo y a obtener deudas que podemos pagar.

Te puede interesar

Comprar casa o comprar apartamento, ¿qué es lo mejor para mi familia?

 3. Calcula el monto mensual que puedes pagar

Son muchas las personas que no se detienen a pensar cuánto es lo que gastan mensualmente y, por lo tanto, no hacen una adecuada administración de sus ingresos. A pesar de ello, la mayoría se arriesga a solicitar préstamos sin antes considerar cuánto de su presupuesto van a destinar al pago de la deuda y cuánto necesitan para seguir cubriendo sus gastos del mes.

Una vez determinemos los gastos fijos mensuales, se restan los gastos de los ingresos. El resultado se multiplica por el 30% o 40% y la cifra que queda representa el monto que puedes destinar a una deuda.

Considerar qué porcentaje de nuestros ingresos mensuales se pueden destinar al pago de las cuotas de un préstamo es importante para no endeudarnos por encima de nuestras posibilidades y forma parte de nuestra educación financiera.

 

​Saca el mayor provecho de las opciones del mercado para comprar vivienda

 

Desde el momento en que empiezas a ahorrar para comprar vivienda, hasta el momento en que la recibes, puedes apoyarte en diferentes productos y servicios financieros para hacer de ​la compra de tu casa tu mejor inversión. Por ejemplo, páginas especializadas en ofrecer casas y apartamentos, asesorías con entidades expertas en el tema y acompañamiento de inmobiliarias y constructoras con amplia experiencia en el mercado.

Te puede interesar

Inmobiliarias, mitos y verdades

La educación financiera nos permite saber que todos podemos acceder a comprar vivienda, lo principal es que sepamos cuánto tiempo demoraríamos en pagarla de acuerdo a nuestros recursos. En este punto muchos todavía creen que es necesario ahorrar para después de 20 o 30 años obtener una propiedad, mito que se cae cuando adquirimos una correcta educación financiera.

En El Sitio Inmobiliario te ayudamos a conseguir tu sitio ideal, contacta ya con un asesor

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...