fbpx

¿Por qué la educación financiera es importante para comprar vivienda?

Educación Financiera

¿Por qué la educación financiera es importante para comprar vivienda?

 Cuando llega la hora de comprar vivienda, muchas personas entienden que, de haberlo planificado desde muy jóvenes, sería más fácil y rápido tener la casa o apartamento de sus sueños.

 

La educación financiera se traduce como la forma en que, a cualquier edad, entendemos que ahorrar, administrar y planificar los ingresos pueden traer muchos beneficios a corto, mediano y largo plazo.

El sentido común nos indica que tenemos problemas de ingresos y que todo se resolvería si pudiéramos incrementarlos, pero lo cierto es que el aumento de ingresos sin una cultura financiera que nos permita domesticar los gastos no resuelve la cuestión de fondo.

Para iniciar, es preciso tener una meta clara ¿cuáles son los proyectos que quieres cumplir? ¿Un viaje, un carro, la universidad o la casa de tus sueños? Si esta última es tu meta, te daremos pistas para poder cumplirla porque recuerda, no importa la edad, la educación financiera es útil en cualquier momento de la vida.

 

1. Comienza con un diagnóstico de tus finanzas personales

Tener claridad en lo que se gana y en lo que se gasta es fundamental para iniciar un plan de ahorro a la hora de adquirir casa. En este diagnóstico debemos saber qué deudas tenemos y qué gastos adicionales no contemplados podrían presentarse. Si tienes claros estos puntos, podrás iniciar con tu presupuesto.

2. Organizar tu presupuesto

Usa el dinero con cautela teniendo en cuenta tres principios básicos: gasta sensatamente, ahorra regularmente e invierte con cautela. La educación financiera llevada a la práctica nos orienta a realizar un presupuesto, dividir nuestros gastos según nuestra necesidad, realizar un ahorro programado, escoger y controlar nuestros planes de financiamiento a largo plazo y a obtener deudas que podemos pagar.

Te puede interesar

Comprar casa o comprar apartamento, ¿qué es lo mejor para mi familia?

 3. Calcula el monto mensual que puedes pagar

Son muchas las personas que no se detienen a pensar cuánto es lo que gastan mensualmente y, por lo tanto, no hacen una adecuada administración de sus ingresos. A pesar de ello, la mayoría se arriesga a solicitar préstamos sin antes considerar cuánto de su presupuesto van a destinar al pago de la deuda y cuánto necesitan para seguir cubriendo sus gastos del mes.

Una vez determinemos los gastos fijos mensuales, se restan los gastos de los ingresos. El resultado se multiplica por el 30% o 40% y la cifra que queda representa el monto que puedes destinar a una deuda.

Considerar qué porcentaje de nuestros ingresos mensuales se pueden destinar al pago de las cuotas de un préstamo es importante para no endeudarnos por encima de nuestras posibilidades y forma parte de nuestra educación financiera.

 

​Saca el mayor provecho de las opciones del mercado para comprar vivienda

 

Desde el momento en que empiezas a ahorrar para comprar vivienda, hasta el momento en que la recibes, puedes apoyarte en diferentes productos y servicios financieros para hacer de ​la compra de tu casa tu mejor inversión. Por ejemplo, páginas especializadas en ofrecer casas y apartamentos, asesorías con entidades expertas en el tema y acompañamiento de inmobiliarias y constructoras con amplia experiencia en el mercado.

Te puede interesar

Inmobiliarias, mitos y verdades

La educación financiera nos permite saber que todos podemos acceder a comprar vivienda, lo principal es que sepamos cuánto tiempo demoraríamos en pagarla de acuerdo a nuestros recursos. En este punto muchos todavía creen que es necesario ahorrar para después de 20 o 30 años obtener una propiedad, mito que se cae cuando adquirimos una correcta educación financiera.

En El Sitio Inmobiliario te ayudamos a conseguir tu sitio ideal, contacta ya con un asesor

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inversión inmobiliaria

Recomendaciones para Hacer tu Primera Inversión Inmobiliaria en Medellín, Colombia - Guía de una Empresa de Bienes Raíces

Hacer tu primera inversión inmobiliaria es un emocionante paso hacia el mundo de las finanzas y el patrimonio. En Medellín, Colombia, un mercado en constante crecimiento, la inversión en bienes...
inversión inmobiliaria

¿Qué Debo Tener en Cuenta para Conocer la Valorización de una Inversión Inmobiliaria? - Guía para Comprar Inmuebles en Medellín, Colombia

La inversión en bienes raíces es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. Una de las consideraciones cruciales es la valorización del inmueble a lo largo del...
Medellín inmobiiario

Medellín Inmobiliario: Un Paseo por la Ciudad de Oportunidades y Hogares de Ensueño

¡Bienvenidos a Medellín, la ciudad de la eterna primavera y el mercado inmobiliario en auge! En este artículo, te llevaremos en un emocionante recorrido por los rincones más encantadores de...

Medellín: Un destino en crecimiento para la inversión inmobiliaria con El Sitio Inmobiliario

Destino atractivo Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en un destino atractivo para la inversión inmobiliaria en los últimos años. Su crecimiento económico, desarrollo urbano...
compra vivienda dolar caro

Oportunidades de adquisición de vivienda en Colombia ante el alto valor del dólar

En Colombia, el valor del dólar puede tener un impacto significativo en el mercado de bienes raíces y en la capacidad de las personas para adquirir vivienda. Si el valor...
adecuación de espacios

Adecuación de espacios en inmuebles entregados sobre planos o en obra gris

La adecuación de espacios en un inmueble entregado sobre planos o en obra gris se refiere a la adaptación del sitio para satisfacer las necesidades específicas del propietario o de...