fbpx

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones se convierte en un dolor de cabeza,  sin embargo, es necesario plantearse algunas preguntas vitales para tener una idea clara de lo que queremos o necesitamos ¿Necesito reformar toda la vivienda? ¿Qué aspectos estructurales debo tener en cuenta? ¿Con qué presupuesto cuento para la reforma?  Este último, sin lugar a dudas, puede ser el más determinante para iniciar y ver tu hogar tal como lo sueñas.  

En primer lugar, hay que precisar que lo ideal siempre es contar con asesoría de profesionales. Ellos siempre se encuentran a total disposición para ofrecer los mejores consejos y recomendaciones y así, lograr tomar las decisiones más acertadas. Ahora bien, ¿por dónde empezar?

¡Baños nuevos!  Cambios que generan impacto 

Reformar los baños es una de las tareas que generan más satisfacción. Muchas revistas especializadas argumentan que los principales espacios de un hogar son los baños y la cocina, tener una buena ambientación en estos dos espacios es vital para sentirse cómodo y a gusto, tanto para los habitantes como los visitantes. Sin embargo, los baños son uno de los espacios del hogar que tiene un poco más de trabajo cuando se quiere reformar, ya que para cambiar por completo su aspecto es necesario hacer una sustitución de azulejos, muebles, piezas y más.

Lo primero que debes revisar para la remodelación del cuarto de baño es la tubería. Es importante cerciorarse de que las instalaciones estén en perfecto estado, con la canalización necesaria tanto para aguas blancas, como negras, sin olvidar los puntos de drenajes necesarios.

Una vez cambiados los azulejos, es hora de llenar el espacio, entre el inodoro, lavamanos, bidet, ducha de hidromasajes o hasta una bañera. Todo va a depender de las dimensiones y un diseño que se ajuste a tus posibilidades.

Es hora de remodelar la cocina 

Identificar y seleccionar el estilo que quieres para tu cocina es el punto de partida para todo proyecto de remodelación, la respuesta a esta pregunta te orientara en la selección de los materiales y elementos para tu nueva cocina. Ejemplo de estos son los acabados para pisos, paredes, mobiliario, mesones, griferías y accesorios de decoración.

Ten claro las dimensiones del espacio de la cocina, los muebles comerciales para cocinas tienen medidas estándares para cada uno de sus módulos, saber las dimensiones con las que cuenta tu cocina te permitirá identificar con mayor facilidad cuál de todas las ofertas existentes en el mercado es el adecuado para tu remodelación.  Además, esto también dependerá si quieres una cocina cerrada o abierta. 

Te puede interesar

¿Qué debemos dejar para el final?

Ya hemos explicado por dónde empezar la reforma de una casa y ahora nos centraremos en el lado contrario: qué actuaciones se llevarán a cabo en último lugar, cuando todas las partes de la vivienda están casi terminadas.

Suelos

A la hora de reformar una casa es normal enfrentarse al dilema de qué tipos de suelo son más recomendables. No existe uno idóneo, sino que existen una gran variedad de materiales y acabados en el mercado, cada uno adecuado a cada vivienda o a cada estancia de esta (en función del uso, de las condiciones ambientales de tu hogar, de tus necesidades y de tus preferencias estéticas). La elección de los tipos de suelo es sumamente importante debido a que es la parte de la casa que más tránsito va a recibir y por lo tanto tiene que responder a unos buenos resultados en cuanto a resistencia y durabilidad se refiere.

Puertas

Este tipo de elementos se instalarán cuando el suelo ya esté puesto, nunca al revés. Ten en cuenta que, dependiendo del caso, puede que tengas que cortarlas un poco para adaptarlas a la altura del nuevo suelo. Esto es especialmente importante si vas a montar un suelo tipo parqué o similares.

Las paredes

Se preparan las paredes para pintar. En primer lugar se alisan y arreglan, si lo necesitan, para después pintar. Se dejan listas para una última mano de pintura que rematará el proyecto cuando se haya realizado el resto de tareas de la reforma.

Ahora ya sabes por dónde puedes iniciar la reforma de tu vivienda. Y si estás interesado en alquilarla o venderla, recuerda que en El Sitio Inmobiliario podemos ayudarte.  Ofrecemos proyectos de vivienda sobre planos y vivienda usada que se ajustan a tus gustos y preferencias. 

Contáctanos y déjanos asesorarte. 3024453907

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...