¿Qué es una inmobiliaria y cuál es su función en el mercado inmobiliario?

¿Qué es una inmobiliaria y cuál es su función en el mercado inmobiliario?

 

Seguramente muchas veces has escuchado hablar de las agencias inmobiliarias, y aunque tal vez conozcas a nivel superficial de qué se trata, desconoces cómo funcionan y cuáles pueden ser los beneficios de contar con una a la hora de alquilar, vender o comprar un inmueble.

 

Una inmobiliaria es un negocio dedicado a la compra y venta de inmuebles (casas, locales comerciales, terrenos, fincas, etc). Por este motivo, en ocasiones se habla de la gestión inmobiliaria, es decir, el conjunto de operaciones relacionadas con esta actividad.

 

En este sentido, el trabajo de un agente inmobiliario consiste básicamente en representar a clientes, específicamente bajo cuatro modalidades:

 

El vendedor: la persona que está interesada en vender su inmueble.

El arrendador: al dueño legal de una propiedad (por ejemplo, quien posee un local y quiere alquilarlo).

El comprador: quien tiene el propósito de adquirir una propiedad para algún fin.

El arrendatario: quien pretende utilizar un inmueble durante un periodo determinado.

Te puede interesar

Ciudad del Bosque Apartamentos

Ante cualquier negocio, el agente será el intermediador, lo que puede ser de gran utilidad, tanto para el comprador como para el vendedor, debido a que hay una cantidad significativa de gestiones y trámites relacionados con estas operaciones y la inmobilaria se dedica a su tramitación como parte de sus servicios.

 

Principales beneficios de una inmobiliaria

1. Ahorro de tiempo

 

Como lo mencionamos antes, existe una cantidad considerable de trámites al momento de alquilar o comprar un apartamento, tanto para el que oferta el servicio como para quien lo toma, por eso, uno de los mayores beneficios de contratar una agencia inmobiliaria es el ahorro de tiempo, pues su función es gestionar los trámites administrativos para que no tengas que preocuparte por hacer filas ni documentos.

 

Además, te ahorrarán el tiempo de mostrar el inmueble, y esto en ocasiones puede tardar semanas, e incluso meses.

 

2. Asegura el cumplimiento de términos

En el caso de arrendar un apartamento o estar interesado en comprar una casa, la inmobiliaria se encargará del cumplimiento de los términos: pago de arriendo, administración y servicios públicos, firma del contrato o pago de la totalidad del valor del inmueble.

 

3. Seguridad

Debido a que las inmobiliarias tienen convenios con las aseguradoras, en caso de incumplimientos de alquiler, administración, y servicios públicos por parte del arrendatario, no tendrás que preocuparte, la aseguradora cubrirá todo y tu dinero llegará sin contratiempos.

 

4. Asesoría

En muchas ocasiones, por desconocimiento, algunas personas fijan precios muy elevados o muy bajos a sus inmuebles, por lo que podrían perder dinero o tardar años en alquilar o vender una propiedad. Mediante avalúos, la inmobiliaria te permitirá definir el precio justo y real para el beneficio de todas las partes.

 

5. Cartera de clientes

Las agencias inmobiliarias cuentan con una base de datos de personas interesadas en comprar o alquilar propiedades.  En esa base de datos muchas veces hay características de lo que se busca, por lo que, si tu inmueble es de un piso y tres habitaciones, y en la base de datos hay una o varias personas que buscan algo así, será mucho más fácil vender o arrendar.

Te puede interesar

¿Cómo comprar casa en Colombia desde el exterior?

¿Quién paga la comisión, el vendedor o comprador?

En el caso de Colombia, no existe una legislación que determine el monto de las comisiones que puede cobrar un agente y tampoco se determina en qué momento lo puede hacer ni cuáles son los alcances y limitaciones de su gestión. En este sentido, la agencia inmobiliaria fijar libremente el valor de la comisión, pero en la mayoría de las veces es asumido por el vendedor, pero depende mucho del caso y del acuerdo al que se haya llegado. Lo habitual es que las inmobiliarias tengan un contrato firmado entre las dos partes para decidir quién paga esta comisión.

 

En conclusión, vender una casa o un inmueble puede ser una tarea ardua ya que el mercado está saturado o bien no tenemos los conocimientos ni los recursos para vender de forma efectiva nuestra vivienda. Por ello, lo más recomendado es acudir a una inmobiliaria que cuente con la experiencia y el conocimiento del mercado, y lo más importante, que esté dispuesta a escuchar tus necesidades para que al final, la compra, venta o alquiler de un lugar, tenga grandes beneficios para todas las partes.

En El Sitio Inmobiliario te ayudamos a conseguir tu sitio ideal, contacta ya con un asesor

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

El Retiro: ¿Para Vivir o Invertir? Un Análisis Estratégico Inmobiliario para 2025

El municipio de El Retiro, ubicado en el oriente antioqueño, se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del país para quienes buscan calidad de vida, contacto con...

Privana apartamentos en el Oriente Antioqueño: una oportunidad única para vivir o invertir en El Retiro

Cuando se trata de encontrar un lugar ideal para vivir o invertir en el Oriente antioqueño, Privana apartamentos surge como una de las mejores alternativas del mercado actual. Este proyecto,...

¿Por qué invertir en Ribero Apartamentos es una decisión inteligente?

Porque Ribero apartamentos es un proyecto de vivienda ubicado al norte de Medellín, a tan solo 8 minutos de la estación Niquía del Metro, pensado para quienes buscan vivir bien...

Réflex Living: apartamentos en Sabaneta para todos los estilos de vida

Réflex Living es un proyecto residencial único que redefine la forma de vivir en el sur del Valle de Aburrá. Ubicado en una zona estratégica de Sabaneta, ofrece apartamentos modernos,...

El Retiro: Crecimiento, Desarrollo y Oportunidades Inmobiliarias en 2025

El municipio de El Retiro, ubicado en el oriente antioqueño, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una nueva vivienda o una inversión inmobiliaria...

Inversiones Inteligentes en 2025: Claves para Elegir la Mejor Propiedad en un Mercado en Evolución

El 2025 ha traído nuevos desafíos y oportunidades para el mercado inmobiliario colombiano. Factores económicos, cambios en las tasas de interés y ajustes normativos están transformando la manera en que...