fbpx

¿Cómo comprar casa en Colombia desde el exterior?

Cómo comprar casa nueva

¿Cómo comprar casa en Colombia desde el exterior?

 

Adquirir vivienda en Colombia desde el exterior cada vez es más fácil por la cantidad de ofertas que presentan tanto entidades financieras como instituciones del Estado.

 Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIMI), Colombia es el país con mayor cantidad de emigrantes en Suramérica. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores estima que 4,7 millones de colombianos residen actualmente en el exterior, y de estos emigrantes, 14.5 millones reciben las remesas al país que son invertidas en alimentación, servicios públicos y no menos importante, en la compra de vivienda.

Esta información es muy diciente, sencillamente los colombianos ven en el país una oportunidad para adquirir casa, aprovechando la conversión del dinero que reciben. Ya sea porque quieren mejorar la calidad de vida de su familia, regresar a futuro o simplemente invertir, comprar casa desde el exterior es cada vez más común, pero ¿Es complicado? En El Sitio Inmobiliario te contamos cómo hacerlo.

 

Fondo Nacional del Ahorro

A través del FNA los colombianos que residen en el exterior tienen facilidades para comprar vivienda, pues la entidad brinda acompañamiento de forma virtual, no discrimina el estatus migratorio, cuenta con tasas de interés competitivas, no necesitas tener una persona apoderada para la aprobación del crédito y cuenta con 56 países vinculados al programa, esto significa que antes de iniciar el proceso, debes verificar si el lugar donde te encuentras, está inscrito para que puedas demostrar tus ingresos.

Una de las recomendaciones que resalta el FNA para comprar vivienda desde el exterior es que el ahorro equivalga al 10% de tus ingresos mensuales.

Además, para efectuar los pagos, el FNA ofrece varias opciones como a través del Western Unión, pagos en línea y pagos por terceros, todo pensado en la facilidad del colombiano que quiere invertir, y en ocasiones desconoce las rutas adecuadas para hacerlo.

Te puede interesar

Lugares recomendados para adquirir vivienda en Medellín y el Área Metropolitana

Entidades financieras

Los bancos cuentan con un amplio portafolio de oportunidades para los colombianos residentes en otros países, la opción más común es el crédito hipotecario, que, según la entidad, tendrá características diferentes. Algunas de ellas son:

Programas para comprar casa con Bancolombia

Algunas de las condiciones de este banco es que tengas entre 23 y 69 años, además, el programa aplica para colombianos y extranjeros casados con colombianos o que cumplan primer grado de consanguinidad, residentes en: Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, Chile, Perú, Reino Unido, España, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes.

Por otra parte, el valor comercial mínimo de la vivienda debe ser de 60 SMMLV y el monto de financiación máximo, será de hasta el 70% del valor del inmueble.

 

Programas para comprar casa con BBVA

Con el Crédito Hipotecario BBVA para colombianos residentes en el exterior, cuentas con tasa fija en pesos o en UVR. Este programa está dirigido a colombianos con contrato laboral y situación migratoria definida, para casa nueva o usada.

A comparación de Bancolombia, en este programa pueden participar personas entre los 18 y 74 años de edad con ingresos mensuales. Adicionalmente, por políticas de BBVA, la edad del mayor de los solicitantes más el plazo del crédito no puede ser superior a 90 años.

Además, el banco financia tu préstamo desde 5 y hasta 15 años.

Te puede interesar

Cómo puedes financiar la casa de tus sueños

Programas para comprar casa con Davivienda

En el caso de Davivienda, la financiación es solo para colombianos residentes en España, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Australia, Francia, Italia, México, Chile, Ecuador, Alemania, Argentina, Brasil, Emiratos Árabes, Holanda y Bélgica.

En este banco, no se realiza un acompañamiento virtual, sino que la solicitud debe hacerse a través de un tercero apoderado o a través de los corredores autorizados en estos países, como Suvivienda, Unión Andina, Viventa, Intercasa, Casa Propia, Casa en Casa y Colraices.

La mayoría de los bancos en Colombia cuentan con programas para compra de vivienda desde el exterior, hoy solo hemos nombrado algunos, pero existen muchos que te brindan facilidades de pago y asesoramiento remoto. Una vez hayas definido la entidad que te respaldará, te invitamos a conocer los proyectos de vivienda que El Sitio Inmobiliario tiene en Medellín y el Área Metropolitana.

En El Sitio Inmobiliario te ayudamos a conseguir tu sitio ideal, contacta ya con un asesor

Categorías
Categorías

Otros Artículos
de
Interés

inflación inmobiliaria

¿La inflación trae oportunidades de inversión inmobiliaria?

Uno de los temas más relevantes de estos días ha sido el de la inflación y no es ajeno al sector inmobiliario, causando temores y preocupación a quienes están pensando...
invertir apartamento

Propósito de inicio de año, invertir en un apartamento ¿Por dónde empezar?

Avanza el 2023 y muchos se plantearon adquirir vivienda como meta para este año ¿Cómo vamos con este objetivo? No te preocupes si la respuesta no es favorable. Hemos decidido...
remodelar casa

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo?

Quiero reformar mi casa ¿Por dónde comienzo? El propósito de muchas personas en el 2023 es el de comprar o adecuar su vivienda. Para los que deciden reformar en ocasiones...
gastos notariales

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble?

¿Quién asume los gastos notariales cuando se vende un inmueble? Cuando compramos vivienda debes tener en cuenta que el valor va mucho más allá que el precio del inmueble, también...
construcción sostenible

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber

Construcción sostenibles,  lo que deberías saber A través de los años, el sector de la construcción ha venido enfrentando múltiples retos relacionados con calentamiento global  y  el cuidado del medio...

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente?

¿Qué características debe cumplir una vivienda para ser sismo-resistente? En los últimos meses hemos sido testigos de diversos movimientos sísmicos que han afectado países como México, Tailandia, Japón, Ecuador, entre...